- Fuerzas Armadas en la Política Antidrogas: Bolivia Colombia y México
-
$ 29400.00
Editorial: Universidad Nacional de Colombia
Reseña: Uno de los problemas centrales en muchos de los países de América Latina -también en los Estados Unidos, países europeos, asiáticos y africanos- es el relacionado con el narcotráfico y, en general, los distintos tipos de tráficos ilícitos asociados a la producción y distribución de narcóticos y drogas sintéticas y la cadena de actividades ilegales asociadas. En relación con la manera de enfrentar estos problemas, han primado las políticas públicas con énfasis en la actividad coercitiva, especialmente desde el momento en que Estados Unidos consideró que éste era un problema de seguridad nacional, alejándose de esta manera del anterior enfoque que priorizaba lo relativo a la seguridad pública. Dentro de este tipo de políticas, en varios países, especialmente en México, Colombia y Bolivia, se estimuló la vinculación de las Fuerzas Militares a la ejecución directa de estas políticas, ya sea como parte del componente de erradicación forzosa de los cultivos de uso ilícito o en el combate a las organizaciones ilegales de narcotraficantes encargadas de las actividades de procesamiento, transporte, distribución y lavado de capitales producto de estas actividades ilícitas.
Disponibilidad en almacén: | Consultar Existencias |
Tiempo de entrega: | a definir |
Código de barra: | 9789587610222 |
ISBN: | 978-958761022-2 |
Edición: | 1 |
Formato: | 17 x 24Cm |
Fecha de edición: | 01-01-2011 |
Páginas: | 382 |
Encuadernación: | Rústica |
Peso: | 0.560 Kg |
Materias: | Sociedad y Ciencias Sociales |
TAMBIÉN TE PODRÍA GUSTAR
- Estudio sobre Obligaciones
- $ 365000.00
- Análisis Numérico. Notas de Clase
- $ 30000.00
- Responsabilidad Civil Extracontractual
- $ 98000.00
- Bienes
- $ 103000.00