Sobre Venezuela
En esta oportunidad, queremos presentarles cuatro tìtulos relacionados con la situaciòn econòmica y polìtica de Venezuela. Iniciando con ¿Cuando se jodio Venezuela? de Raul Gallegos, quien atribuye la crisis econòmica de Venezuela a una estructura disfuncional y a la mala gestiòn del gobierno. Por otro lado tenemos "Populismos: Una defensa de lo indefendible" donde, Chantal Delsol, se propone encontrar el por què se le menosprecia al populismo, y como se relaciona esto don la desafeccion polìtica. Por otra parte, tenemos "El estallido del populismo" en donde autores como Alberto y Mario Vargas, describen los riesgos que conlleva el populismo, en defensa de los principios democràticos y de la libertad. Por ùltimo Roberto Ampuero y Mauricio Rojas nos presentan "Dialogo de Conversos" resucerdos de su pasado para invitar al lector a relfexionar sobre el profundo sentido de la amistad cìvica en la que se basa la democracia, asì como la credivilidad polìtica.
- Populismo, una Defensa de Lo Indefendible
- $ 14000.00
-
Catalogar a alguien de populista es hoy una injuria. Populismo es un insulto que se utiliza de forma sistemática para menospreciar a partidos de izquierda y de derecha por igual, ya sea Syriza, Podemos o el Frente Nacional, y cuyos votantes son considerados poco menos que tarados o idiotas. Este es sin embargo un fenómeno nuevo, pues históricamente el populismo albergaba las esperanzas de las clases populares por ver sus ideas y demandas representadas en un espacio político copado por las élites. Chantal Delsol, intelectual de reconocido prestigio, se ha propuesto hallar las causas del ostracismo al que ha sido condenado el populismo y analizar qué relación tiene ello con los graves problemas de desafección política. La autora incide así en los lazos existentes entre el pueblo y el arraigo, entre las élites y la emancipación, porque es donde anidan las razones del repudio a los movimientos populistas. Esta constante estigmatización no es más que el claro ejemplo de la enfermedad de una democracia que, lejos de aceptar su pluralismo inherente, utiliza el desprestigio para rechazar aquellas ideas que son contrarias a las de la élite dominante.
- Ver más
- Dialogo de Conversos
- $ 54000.00
- Ver más
- ¿cuando Se Jodio Venezuela?
- $ 42000.00
-
En el subsuelo venezolano se encuentra la mayor reserva mundial de petróleo. Desgraciadamente, el país lo gobierna un régimen disfuncional cuya mala gestión ha sembrado el caos económico y la ruina entre su población. ¿Cómo puede darse tal paradoja? Como atestigua Raúl Gallegos, espectador de primera mano, la realidad en Venezuela es el resultado de la ignorancia económica y del despilfarro de sus dirigentes. El régimen bolivariano y sus políticas económicas han convertido lo que podría ser una de las grandes potencias latinoamericanas en una de sus naciones más pobres, plagada de absurdas contradicciones. En Venezuela los ciudadanos llenan los depósitos de sus coches por un precio irrisorio, pero soportan, en cambio, la escasez de medicinas y productos de primera necesidad como la leche, el azúcar o el papel higiénico. Este país rico en petróleo apenas puede pagar sus deudas y se ha convertido en una nación donde los políticos mandan y los votantes obedecen.
- Ver más
- El Estallido del Populismo
- $ 29000.00
- Ver más